CORELCLUB.org

  • EL CORELCLUB
  • COREL NOTICIAS
  • COREL TUTORIALES
  • COREL-EXPERTOS
  • COREL-FORUM
  • DISTRIBUIDORES-COREL
  • CONTACTO
  • Inicio/
  • Corel-Tutoriales/
  • Imprimir fusión una función de CorelDRAW
14/03/2014

Imprimir fusión una función de CorelDRAW

Ariel Garaza/ Corel-Tutoriales/ 47919/ 11

¿Qué hacer si necesitamos imprimir decenas o cientos de diplomas, certificados o carnés, todos idénticos pero que solo cambian nombres y cargos? ¿Qué hacer si debemos numerar entradas o bonos, pero que entren varios en una misma página? Son preguntas habituales que se hacen los diseñadores y se encuentran ante la terrible posibilidad de tener que hacerlo… a mano, uno por uno. Bueno, en algunos programas es así, pero afortunadamente existe CorelDraw.

Una de las funciones más solicitadas y menos difundidas es “imprimir fusión”. No es que sea algo nuevo, ya que viene desde las primeras versiones. El problema es que nunca tuvo la interfaz adecuada, como ocurrió con el armado en pantalla hasta que logró ser visible en la Presentación Preliminar.

Sin embargo, trataremos de explicarlo de forma sencilla, para mostrar que es mucho más simple de lo que parece. Por ejemplo, haremos una serie de tarjetas con sus respectivos cargos. Podrían ser diplomas, o cualquier otra cosa. Lo primero, como siempre, es definir el tamaño real de impresión del documento. Supongamos que son tarjetas de 9 x 5,5 cm. Conviene tener listo los demás datos: logotipo, fondos, direcciones, etc.

Primer paso, vamos al menú Archivo y elegimos “Imprimir Fusión”.

imprimir_fusion1

La primera opción (única si recién comenzamos) es “Crear / cargar campos de fusión”. Podemos entonces optar por crear uno nuevo, o partir de un texto creado en otro programa: como MS Word, Excel, Access, etc. A efectos de no complicar, supongamos que hacemos uno nuevo.

imprimir_fusion2
Paso siguiente, nos pide que designemos los campos. Se refiere a los espacios que cambiarán. Siguiendo nuestro ejemplo, serían “Nombre” y “Cargo”, pero podríamos agregar todos los necesarios.

imprimir_fusion3

A continuación, nos pregunta qué irá en cada campo. Eso significa que debemos llenar la lista de Nombres y sus correspondientes cargos.

imprimir_fusion4

Obviamente, debemos introducir todos los necesarios, para ello puede ser ventajoso tener una lista proveniente de otro programa. En este caso, basta con sea texto separado por tabulaciones, bien sea como texto simple (txt) o como texto enriquecido (rtf), aunque es indudable la ventaja de programa como Excel o Corel QuattroPro para tal función.
Cuando finalizamos, regresamos a la página de trabajo, con una pequeña barra de Imprimir Fusión desplegada.

imprimir_fusion5

Ya recorrimos los dos primeros. Seleccionando el ultimo icono, colocaremos en la página uno a uno cada campo. Es un texto normal, identificado con un signo <delante y un > al final. Se puede cambiar el tipo de letra, el tamaño, alinearlo, centrar en la página, etc., como cualquier texto. Lo que definimos será válido para todo el campo, es decir, que el nombre tendrá siempre el mismo tipo de letra, tamaño, ubicación, etc. En caso de necesitar hacer tamaños diferentes, deberán definirse como campos con nombres distintos. Una vez definidas las características de un campo, seleccionamos el siguiente y le damos todas las propiedades necesarias. Es bueno recordar que si un texto debe ir centrado con otro, es necesario establecer “centrado” con la herramienta texto además de centrarlo con el puntero respecto a otro. Si centramos sólo con el puntero las palabras “Nombre” y “Cargo” al reemplazarlas por los nombres verdaderos, no quedarán centrados.

imprimir_fusion6
Centrado incorrecto

Ya está listo, pero no vemos el resultado. Es necesario ir al tercer icono, “Realizar fusión”. Ello nos deriva al menú impresión. No es lo mismo que ir al Menú Archivo / Impresión (Ctrl+P), aunque nos leva al mismo menú. Allí podemos configurar la impresión de acuerdo a nuestra conveniencia, por ejemplo, armar de a dos, de a cuatro, de a cien, girar algunos, agregarles marcas de corte, etc.

imprimir_fusion7
Imprimir fusión puede combinarse con el resto de las opciones de CorelDraw. Puede usarse en capas maestras, aplicar efectos, incluso puede copiarse conservando sus atributos. Muchas opciones dependen más de la imaginación que de otra cosa. En el caso de tener que numerar, no es necesario tener un numero infinito de números escritos, basta con tener del 01 en adelante, hasta el 00, y colocar a la izquierda los dígitos que se repiten. Es decir, mucho de ello depende de nuestra capacidad de innovar.

 

Corel-Comparte!
Etiquetas:
CorelDRAW imprimir fusión print merge
← Previo La compresión en CorelDRAW y la mejora del rendimiento del sistema
Siguiente → Armado e imposición al imprimir en CorelDRAW
avatar

Escrito por Ariel Garaza

40 años de experiencia en el sector de las artes gráficas en Montevideo, Uruguay. CorelDRAW Master

Ver todos los artículos de Ariel Garaza

Artículos relacionados

  • TUTORIAL> Preparar documentos para preimpresión e impresión

  • Armado e imposición al imprimir en CorelDRAW

  • La compresión en CorelDRAW y la mejora del rendimiento del sistema

CORELCLUB.org

:: El punto de encuentro de los usuarios de COREL en la Red desde 1996 ::

TOP 3 POST CORELCLUB

  • La historia de CorelDRAW

    1637Apreciaciones
  • El libro más recomendado para aprender diseño gráfico en la era digital

    El libro recomendado para aprender diseño gráfico en la era digital

    1501Apreciaciones
  • Diseño Digital de Moda el libro imprescindible para diseñar moda

    El libro imprescindible para aprender diseño de moda digital

    1404Apreciaciones
  • Curso Diseño Gráfico, Fundamentos y Técnicas

    1372Apreciaciones

:: SECCIONES CORELCLUB :: ▼

  • Corel Corporation (109)
  • Corel Magazine (116)
  • Corel PAINTER (10)
  • Corel-Entrevistas (8)
  • Corel-Tutoriales (40)
  • CorelDRAW (116)
  • Diseño (11)
  • Diseño de moda (9)
  • Galería vectorial (3)
  • Libros recomendados (9)
  • Recursos Gráficos Gratuitos (5)
  • VideoTutoriales (3)
COREL-LINKS!
  • > Web oficial CorelDRAW LatinoAmérica
  • >> Web oficial de Corel Corporation
  • >> Web oficial de Corel España
  • Corel Brasil en Facebook
  • Corel México en Facebook
  • Corel México en Twitter
  • CORELCLUB.org en Twitter
Avatars by Sterling Adventures

En CORELCLUB.org …

Además de tratar temas relacionados con COREL, nuestra marca de software favorita, tratamos temas de DISEÑO + LIBROS + TENDENCIAS + ROTULACIÓN + TIPOGRAFÍA + TECNOLOGÍA + FOTOGRAFÍA + VIDEO + CREATIVIDAD y todo aquello que pueda ser interesante para cualquier diseñador o usuario de COREL.

COREL-LINKS!

  • > Web oficial CorelDRAW LatinoAmérica
  • >> Web oficial de Corel Corporation
  • >> Web oficial de Corel España
  • Corel Brasil en Facebook
  • Corel México en Facebook
  • Corel México en Twitter
  • CORELCLUB.org en Twitter

@corelclub

Follow @corelclub
  • Si eres usuario del programa de edición fotográfica Corel PaintShop Pro te resultará muy útil este completo Manual… https://t.co/cDoAmJOauJenero 07, 2021
  • A todos los diseñadores y diseñadoras y a todos los que utilizáis #CorelDRAW para crear vuestros diseños os deseamo… https://t.co/OjtJcMirumdiciembre 31, 2020
  • ❗️Últimos días para solicitar tu Certificado de Asistencia a los Webinars de CorelDRAW organizados por @CorelMexico… https://t.co/dGSjEdt77ediciembre 30, 2020

Copyright © 1996-2021 CORELCLUB.org // Club Internacional de Usuarios de COREL // El punto de encuentro de los usuarios de COREL en la Red desde 1996 //